Ir al contenido principal

La Pandemia del sector cofrade.


 La suspensión, por segunda vez consecutiva, de la Semana Santa (al menos en su expresión más popular, las procesiones) lleva consigo la frustración de todo un colectivo pasionista que mueve a millones de personas cuyas túnicas o uniformes permanecerán, otra vez, colgados en los armarios.

Pero no solo eso, no: al sentimiento de quedarse en casa, la situación generada por la pandemia une una auténtica procesión de pérdidas, de efectos económicos, que más allá de a ámbitos como la hostelería o el turismo afecta de lleno a ese conjunto de artistas, artesanos y profesionales que conforman lo que se podría llamar el 'sector cofrade'. Músicos, bordadores, orfebres, doradores, tallistas, imagineros, floristas, cereros...

Próxima tertulia online: La Pandemia del sector cofrade.


Intervendrán los siguientes participantes:

-Manuel Aguilera Villanueva, orfebre, nacido en Córdoba el 15 de Junio de 1989

-Alfonso Castellano Tamarit, imaginero, nacido en Córdoba el 25 de Junio de 1983

-Sheila Criado Caña , restauradora y pintora, nacida en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) el 26 de Julio de 1986

-Manuel Téllez Berraquero, imaginero de Sevilla!) el 17 de Agosto de 1969


Organiza Tertulia Cofrade Cingulo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VI Edición del Nazareno de Plata 2021. Testimonio escrito del cofrade D. Adolfo Becerra.

  A continuación os dejamos las palabras de un Hermano "Colorao" que no pudo asistir a la VI Edición del Nazareno de Plata 2021, se trata de nuestro amigo y hermano D. Adolfo Becerra Sanroma (licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona) (PREGONERO SEMANA SANTA DAIMIEL 2009). "Hace poco más de dos años, una especie de peste moderna desencadenaba una tragedia que aún padecemos. De forma cruel se llevó familiares, amigos, compañeros y vecinos, en la más absoluta soledad y sin una palabra de consuelo. Nos encerró en casa, arruinó familias y nos ha robado el tiempo y la compañía de familiares y amigos, privándonos de todo tipo de actividad pública, civil o religiosa, incluida la Semana Santa. Ante el tamaño de la tragedia y las muy dudosas perspectivas de futuro, tal vez sería el momento de plantearse una reflexión seria y profunda de cómo se debería afrontar el presente inmediato y el futuro de nuestra Semana Santa. Tal vez sea el tiempo de analizar la n...

VII EDICIÓN NAZARENO DE PLATA. TERTULIA COFRADE CÍNGULO. DAIMIEL

La Tertulia Cofrade “Cingulo” a través del Galardón Nazareno de Plata quiere seguir reconociendo públicamente la dedicación, constancia y entrega de aquellas personas que han trabajado y luchado por mantener, engrandecer y difundir nuestra Semana Santa en todos sus aspectos. Este año tendrá lugar la Séptima Edición de este reconocimiento sencillo y humilde que promueve esta Tertulia. En esta ocasión el Nazareno de Plata 2022 será otorgado a la Banda Municipal de Música de Daimiel , que el pasado 7 de Enero ha cumplido 146 años de vida. La Semana Santa de Daimiel, como tantas otras, no sería nada sin su  patrimonio inmaterial anexo.  Es decir, olores, sabores, sensaciones...pero existe un elemento fundamental que completa el entorno de esta celebración: nos referimos al  sonido. Y es que la Banda Municipal es un pilar fundamental en la Semana Santa de Daimiel. La tradición musical corre por las venas de los habitantes de nuestro pueblo y se transmite de generació...

Tertulia Balance Semana Santa Daimiel 2021

    Tertulia Balance Semana Santa Daimiel 2021 Organizada por la Tertulia Cofrade Cingulo, con la participacion de, Andres Marquez Reguillos, Francisco Javier Garcia Simal, Carlos Fernandez de Marcos, Alberto Honrado, Juan Fisac, Roman Cejudo, Jaime Camacho y Santiago Cejudo. Fotos y videos de @fiestasdaimiel, Jaime Camacho, Roman Cejudo, Ayto Daimiel.